Carlos Hernando Paz
Correo: carloshernando6726@gmail.com
Dirección: Via la Dorada primera entrada Loro 8
Putumayo / Valle del Guamuez
>> MiPyme
Aceite de palma crudo, aceite de palmiste crudo, aceite de coco, pulpa de asaí liofilizada, concentrado para animales, torta de palmiste
En el departamento del Putumayo existen hoy en día 180 hectáreas de palma africana que se están perdiendo porque no hay una planta extractora. Las más cercanas quedan en Shushufindi, Ecuador y en Tumaco, y llegar a cualquiera de las dos opciones es muy complejo. Por eso, Carlos Hernando Paz decidió liderar un proyecto, una asociación que permitiera construir una pequeña planta extractora para que esas hectáreas no se sigan perdiendo, y así inició operaciones “Palmas Putumayo” en la región de La Hormiga en ese departamento.
Por eso, esta es la historia de una empresa con un ambicioso impacto social, en construcción. “Es muy nueva, estamos haciendo ya pruebas de aceite con una maquina pequeña y armando la estructura donde vamos a trabajar. Sabemos que el molino nos funciona, pero por falta de recurso financiero estamos en stand by, aunque aspiramos en seis meses estar por fin extrayendo aceite”, relata Carlos.
Y en medio de este objetivo, aparecen también otros productos de la Amazonía colombiana, y hacia los cuales también está dirigiendo sus ojos “Palmas Putumayo”. Es el caso de la palma de Asaí, que da un fruto muy rico en antioxidantes, llamado incluso en Brasil el “fruto de la juventud”; y la palma de mil pesos de la cual se extrae un aceite con propiedades para curar reumatismo y problemas arteriales.
“Quiero fortalecer el tema empresarial en nuestro departamento, hay mucho por hacer. Nuestro objetivo es que la sociedad voltee la mirada hacia otras alternativas de desarrollo económico y no nos vea sólo como cultivadores de cultivos ilícitos”, finaliza su relato Carlos Hernando.
Carlos Hernando Paz
Correo: carloshernando6726@gmail.com
Dirección: Via la Dorada primera entrada Loro 8
Putumayo / Valle del Guamuez
>> MiPyme